![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBB2OYb1pd6pmqqG66IyMYYTBaHF3ux9lr1Qcl3StP993T9O2IBpQRMOhIgXZf8ncJ6bA5eBrLKgDnqj7NqQLDMLjNaB6w8orf4I-XHcaef1gpXtmzv3iltwzE3ZzPIkjEHVMf7TcFAqI/s320/198110.jpeg)
"Los billetes, como las obras de arte, son objetos que no tienen valor más allá del que la sociedad acuerda otorgarles, y usándolos como medio, Feldmann cuestiona las nociones del valor del arte", dijo la curadora de la muestra, Katherine Brinson.
La instalación se podrá ver junto a otras obras del artista, que suelen tener en común el uso de materiales de la vida diaria dispuestos en un nuevo contexto y series que crean nuevos significados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLwM8rasSEGixfQcPCOv7zaj5yCeOi3XRtq-YTy8JYxkkFoTNC-yeS20XDCqrKxkdDPVP7xsouoGs-iE-qKWhsofX5jrJtRfjWujOCDdJld0Xea8AmH97toFIaCit9Xgp5dSCR3nmM6cI/s320/feldmann490_alt.jpg)
"El interés principal del artista para colocar de forma seriada los billetes está relacionado con el hecho de que es una imagen producida en masa a la que accedemos cada día, no tanto con el carácter del billete como símbolo del exceso capitalista", añadió Katherine Brinson.
El premio de US$ 100.000 fue instaurado en 1996 por la Fundación Salomon R. Guggenheim y nombrado como la marca de ropa que es su sponsor. El galardón se otorga cada dos años a los artistas que han alcanzado logros significativos en el arte contemporáneo.
Feldmann tiene 69 años y se ha convertido en la persona de mayor edad en recibir este premio, que en general es otorgado a artistas emergentes. Sin embargo, este año el jurado -integrado por seis expertos del arte- reconoció a Feldmann por ser "el epítome de lo mejor del arte actual".
Entre los demás finalistas (todos entre los 30 y 40 años de edad) estuvieron Natascha Sadr Haghighian, una artista que crea videoinstalaciones; Cao Fei, proveniente de Pekín, un artista que explora a la sociedad china y sus tendencias culturales; Walid Raad, un artista libanés que realiza obras en multimedia sobre la guerra civil del Líbano de la década del 80; Roman Ondak, proveniente de Eslovaquia, que realiza instalaciones y performances en Bratislava, ciudad donde vive, y Apichatpong Weerasethakul, un cineasta tailandés que investiga a través de su arte temas relacionados con la política y la sociología.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgHjS__IcInHqprtAW3SZM2ZYGdVmk5lGffeyphKUPO_GGNtwhopyO62VxbbzDGEDs1Fh2H-_btd5AFoSUtEVZhHi4GezB9QE8MlvBFybH4qddTIP7-1uCn7MjuDH7DLr8m4gmw7GPz0M/s320/Instalacion_Guggenheim_Nueva_York.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario